-
>75%
De las emisiones mundiales de CO₂ del sector energético la mitad son producidas por las plantas eléctricas de carbón.
-
hasta el 70%
Potencial de reducción de emisiones de CO₂ por repotenciación
-
hasta el 30%
menos CAPEX por repotenciación en comparación con una planta nueva.
-
>75%
Capacidad de combustión de H₂ en plantas eléctricas repotenciadas
-
>300%
Arranca y apagada de la planta más rápidas para una mayor flexibilidad operativa.
Las cifras anteriores son estimaciones
Hoy en día se fijan objetivos de CO₂ cada vez más ambiciosos en todo el mundo. Alcanzarlos no se conseguirá por sí solo. Aparte de la gestión inteligente de la energía y la mejora de la eficiencia energética, tenemos que descarbonizar la generación de energía para los servicios públicos y la industria. Y como no podemos reconstruir la generación de energía desde cero, los activos que hoy se consideran una carga, como las plantas de carbón, deben reutilizarse como puentes hacia un nuevo futuro energético. Es lo que se llama transformación de terrenos baldíos: Reconvertir las plantas eléctricas existentes para que nos ayuden a alcanzar la economía descarbonizada a la que todos aspiramos.
El camino hacia la descarbonización de los equipos de generación fósiles
Planta de Turbina de vapor de carbón, petróleo o gas
Situación actual
Transformar de combustible / repotenciación / modificaciones
Aumentar la eficacia
Hibridación de plantas eléctricas existentes
Solución integral
Sistemas de energía neta cero
Objetivos de las propuestas
Depende de la solución que elija para la reconversión de su planta eléctrica abandonada, existen numerosas ventajas potenciales: evitar activos inmovilizados; menor inversión en comparación con los proyectos totalmente nuevos; menor tiempo de implantación, incluidos menos permisos que solicitar. Al mismo tiempo, inculso puede abrir nuevas fuentes de ingresos. Aparte de estas ventajas, la reconversión de terrenos industriales abandonados también podría ayudar a mejorar su reputación, al tiempo que contribuye al bien común. En conjunto, no sólo apoyará los esfuerzos de descarbonización, sino que seguir empleando a personal cualificado también puede aliviar significativamente las tensiones socioeconómicas de las comunidades locales.
Conversión de carbón en gas mediante repotenciación
- Reducción de hasta el 70% de las emisiones de CO₂ y mejora significativa de la eficiencia.
- Hasta un 30% menos de inversión inicial en comparación con los nuevos proyectos.
- La combustión combinada con hidrógeno aúna el ventajoso potencial de ambos.
- Flexibilidad operativa del 20% al 100% de la capacidad de la planta
- Reutilización de infraestructuras, permisos y equipos existentes.
- Mejora de la rentabilidad de la planta por aumentar la eficiencia
- Nota: Las cifras anteriores son estimaciones.
Conversión de la estabilidad de la red giratoria
- Requerimientos para mantener la estabilidad de la red en la era de las energías renovables
- Suministro de inercia del sistema, potencia de cortocircuito y potencia reactiva
- compensación para el control de la tensión
- Reutilizar la conexión a la red, los permisos y los equipos existentes
- Fuentes de ingresos nuevas y adicionales
- Corto plazo de implantación y ventaja de Capex en comparación con las nuevas instalaciones.
Soluciones integradas
- Principal factor de acoplamiento sectorial
- Habilitar nuevas fuentes de ingresos utilizando los activos existentes y los nuevos.
- Integración y aplicación de la tecnología independientemente del OEM
- Mayor flexibilidad operativa
- Importante ahorro de costes y reducción de las emisiones de CO₂ durante el ciclo de vida por una reutilización hasta el 70 %.
Modernizaciones y actualizaciones
- Ampliación de por vida para prolongar los intervalos de mantenimiento y la sostenibilidad
- Aumento de la eficiencia y la potencia mediante mejoras de alto rendimiento
- Mejorar la flexibilidad operativa y de mantenimiento
- Potencial de reducción de las emisiones de CO₂ en general.
Intercambio de motores Brownfield
- Concepto «plug and play» para sustituir las turbinas de gas existentes por otras nuevas
- Mantener el ciclo de vapor existente
- Aumentar potencia, eficiencia y flexibilidad operativa
- H₂ co-combustión
- Ahorro potencial de CO₂
Plantas industriales y aplicaciones
- Repotenciación de plantas eléctricas con ciclo combinado
- Optimización de la eficiencia mediante la integración inteligente
- Hibridación con almacenamiento de energía, generación de H₂.